
Christina Lomazzo: Innovación y Liderazgo en Blockchain para UNICEF
Christina Lomazzo, nacida en abril de 1991 en Windsor, Ontario, es una destacada profesional que ha dejado una marca significativa en el mundo de la tecnología y la innovación, especialmente en el ámbito de la blockchain. Criada en Amherstburg, en el condado de Essex, Ontario, Canadá, Christina proviene de una familia multicultural y es políglota, hablando con fluidez francés, inglés e italiano, herencia de su abuela italiana.
Educación Internacional
Desde sus años universitarios, Christina mostró un interés excepcional por los negocios internacionales. En 2009, se matriculó en la Telfer School of Management de la Universidad de Ottawa, donde obtuvo su Licenciatura en Comercio con Honores en Negocios Internacionales en 5 años. Su experiencia académica incluyó programas de intercambio en la LIUC Universitá Carlo Cattaneo en Italia y en la Universidad de Sydney en Australia.
Luego, Christina avanzó hacia una Maestría en Negocios Internacionales con CEMS Masters in Management (MSc-CEMS MIM) en Ivey Business School, ubicada en London, Ontario. Su destacado desempeño le valió el prestigioso «Premio Richard Ivey MSc Excellence Award» en 2015. Durante su maestría, se sumergió en el fascinante mundo de la tecnología blockchain.
Incursión en la Tecnología Blockchain
Fue en 2015 cuando Christina Lomazzo descubrió su fascinación por la tecnología blockchain. Durante su maestría, trabajó como asistente de investigación para el Dr. Jean-Philippe Vergne, fundador y coordinador del «Centro de Criptocapitalismo» en Ivey Business School. Su investigación se centró en un estudio de caso sobre cómo responden los bancos a la innovación disruptiva, con especial énfasis en criptomonedas y tecnología blockchain.
Trayectoria Profesional
Christina inició su carrera profesional en el Banco de Canadá, trabajando como Coordinadora de Proyectos en el Departamento de Gestión de Fondos y Banca. Durante su maestría, también desempeñó roles de consultora en India y Chile, ampliando su perspectiva internacional.
En diciembre de 2015, Christina se unió a Deloitte Canadá como Consultora de Tecnología y, en poco tiempo, ascendió a Consultora Senior. Fue cofundadora de la práctica Blockchain de Deloitte para el sector público en Canadá, consolidando su posición como experta en la materia.
Líder de Blockchain en UNICEF
En septiembre de 2018, Christina dio un giro significativo en su carrera al unirse a UNICEF como Directora de Blockchain. En este papel, lanzó el «UNICEF CryptoFund», el primer fondo de riesgo denominado en criptomonedas dentro de las Naciones Unidas. El objetivo era explorar el uso de activos digitales, aceptando donaciones en bitcoins y ether e invirtiéndolas directamente en startups de blockchain que trabajan en beneficio de los niños.
Innovación Continua
En febrero de 2021, Christina ascendió a «Líder del Fondo de Innovación» en UNICEF. Su enfoque se centra en ampliar el uso de activos digitales, especialmente tokens ERC-20, para construir un futuro financiado digitalmente y mejorar los servicios ofrecidos por UNICEF a nivel global.
Impacto de la Tecnología en UNICEF
A través de su liderazgo en la Oficina de Innovación de UNICEF, Christina trabaja incansablemente para encontrar formas en que la blockchain y las criptomonedas puedan mejorar los servicios destinados a los niños de todo el mundo. Su objetivo es aumentar la eficiencia y la transparencia a corto plazo, preparando a la organización sin fines de lucro para enfrentar los desafíos futuros.